"Deduce a partir de la información que nos proporciona el texto cuales fueron las consecuencias posteriores de esta depreciación para la economía brasileña".
Gran retroceso de la economía brasileña.
¿Y para los restantes paises latinoamericanos cuyo principal mercado de exportaciones es Brasil?
Para el resto fue algo favorable porque las exportaciones se encarecieron por lo que obtuvieron más dinero.
¿Crees que la actuación del FMI fue correcta? En parte sí, pero podía haber ayudado algo más.
¿Qué tipo de medidas piensas que sugirio? Ayudó un poco a Brasil para salir del problema.
2-Imagina un pais con un alto deficit por cuenta corriente y un alto deficit publico. Su politica monetaria consiste en incrementar mucho los tipos de interes para lograr atraer capitales que financien sus necesidades de dinero. La fuerte entrada de capitales consigue mantener apreciado el tipo de cambio.
¿Qué consecuencias a largo plazo puede tener esto sobre el país?
Al final puede ser que su moneda se haga más fuerte, pero es algo que nunca es seguro.
¿Soluciona los problemas existentes?
En parte, sí.
¿Que politicas alternativas propondrias para solucionar los deficits a los que tiene que hacer frente?
Covertir la moneda en fuerte pero realizándolo de otra manera, por ejemplo dando un buen ejemplo al FMI y confianza.
3-Si el 1 de enero un euro equivalía a 1,161 $ y el 2 de febrero a 1,134 $ ¿cuál de las dos monedas se ha devaluado?
El euro.
¿Cuantos dolares recuperaría el 2 de febrero un inversor estadounidense que presto en España 1000 € el 1 de enero?
1134 dolares.
Y un inversor español que presto 1000 € en Estados Unidos, ¿cuántos recuperaria el 2 de febrero?
1134.
¿Cuántos habria obtenido el 1 de enero?
1161 dolares.
6-Observa la ilustración y contesta a las preguntas que se plantean. ¿Qué relación encuentras entre la ilustración y el problema de la deuda externa?
Que los que prestan el dinero tienen un gran poder sobre las personas o organismos a los que se lo prestan.
¿Qué tipo de productos producen los paises en vias de desarrollo?
Sobretodo materias primas y fuentes de energia.
¿Cómo ha evolucionado su precio en los ultimos años?
Ha aumentado mínimamente.
¿Que opinion te merece el hecho de que el precio de las materias primas y los alimentos sea fijado en los mercados de los países desarrollados?
Que de esta manera los pobres van ser siempre pobres y los ricos solo quieren tener poder y más poder. Es algo incorrecto.
¿Cómo puede influir este hecho en el problema de la deuda externa?
Haciéndola más grande para los más pobres.