1-¿Cuál es la situación de las empresas españolas? Piensa en un titular y realiza un breve informe que resuma la situación actual.
-No pueden pelear por los primeros puestos mundiales, pero la situación no es del todo mala.
-Titular: Las empresas españolas, variadas y efectivas, luchan por ganar importancia mundial. Repsol tiene una gran ventaja en cuanto al resto, junto con telefónica.
2-¿Coincide esta información sobre las empresas españolas con la percepción que tenías sobre ellas?¿Qué datos o informaciones te han sorprendido más? -No, pensaba que tenían algo más de importancia en el mundo. -La reducida plantilla de volkswagen audi españa y la abultada de telefónica.
3-¿Cómo calculan las empresas su cifra de ventas? ¿Es lo mismo cifra de ventas que ingreso de la empresa? Multiplicando todos los productos vendidos en un año por su precio. La cifra de ventas nos informa de los ingresos obtenidos en un año.
4-Si comparamos la primera empresa española con la primera mundial en ingresos o en trabajadores, ¿cuál es la diferencia?
La mundial posee muchos más ingresos y muchos más trabajadores.
5-Si se fusionaran nuestras diez primeras empresas en una sola, ¿la empresa resultante estaría entre las 20 primeras del mundo? Si, incluso llegaría estar en torno a la décima posición.
viernes, 2 de noviembre de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario