viernes, 23 de noviembre de 2007

UN CONSEJO ESTATAL FOMENTARÁ EL COMPROMISO SOCIAL DE LAS EMPRESAS (Iván y Juan)

1-¿Has oído hablar del termino Responsabilidad Social Corporativa?, ¿A que se refiere? , ¿Hacia que áreas se orienta?¿Consideras importante la integración de este tipo de responsabilidad en las empresas? ¿Conoces alguna empresa que lleve a cabo proyectos de cooperación?

La misma puede definirse como la contribución activa y voluntaria de las empresas al mejoramiento social, económico y ambiental con el objetivo de mejorar su situación competitiva y su valor añadido.

Va más allá del cumplimiento de las leyes y normas, realizando una estricta normativa de respeto al medio ambiente.

Si que lo considero importante.

Empresa kayosei(japonesa)

2-¿Conocían o no este tipo de actuaciones por parte de las empresas? Mencionar alguna que les haya llamado más la atención. Comentar la desventaja que pueden presentar las pequeñas empresas que cuentan con menos recursos económicos frente a las grandes a la hora de adoptar este tipo de responsabilidad.Cuando se elige un servicio o se adquiere un producto, ¿se tiene en cuenta o no que la empresa lleve a cabo prácticas de este tipo?Tratar el problema que le puede ocasionar a las empresas la confrontación entre lo que seria beneficio social y el beneficio económico que son capaces de crear, compatibilidad.

Pienso que no la conocían hasta que analizaron la situación. El trato a los trabajadores.

Por ejemplo una empresa que quiere contribuir al medio ambiente mediante la depuración de aguas debe comprar una máquina que realice esta función y tiene un precio alto que las grandes empresas podrán pagar fácilmente mientras que las pequeñas no.
Depende de la moralidad de la persona.
El beneficio social requiere una inversión en infrastructuras, puestos de trabajo...lo que da lugar a que los gastos sean mayores y por tanto el beneficio económico final sea menor.

3-¿Crees que existen “trabajos de hombres” y “trabajos de mujeres”?.¿A que se puede deber que cada año es mayor el porcentaje de mujeres que trabajan el la administración pública, y por el contrario es difícil encontrar a mujeres en los consejos de administración de las empresas?Imagina que estas ya estas dentro del mundo laboral, ¿Te afectaría negativamente a ti o a tu rendimiento que tu jefe/a fuera de una nacionalidad distinta a la tuya? ¿Y de distinta orientación sexual?¿En tu opinión crees que existe realmente discriminación entre personas con igual formación académica o solo es un tópico? Comentar si conocen algún caso.

Si que existen, por ejemplo frutos secos.

Porque por tradición siempre se han dedicado hombres, y el cambio se está produciendo lentamente en la actualidad.

No, si hablase el mismo idioma que yo.

Tampoco.

Para mi si que existe algun tipo de discriminación, porque algunas personas son consideradas inferiores por tener menos estudios.
Un ejemplo sería que en una empresa una persona sin estudios no podría aspirar a un puesto de trabajo de mayor calidad al que si que podría llegar una persona con estudios más fácilmente.

No hay comentarios: