domingo, 9 de diciembre de 2007

Oferta y demanda en España


España esta más baja en cuanto a los servicios que la mayoría de los países y más alta en agricultura. La industria esta más o menos igualada.
La agricultura tiene más peso en Grecia, Portugal y España.
La industria tiene más peso en Alemania, Finlandiay Austria.

Una vez más construcción vuelve a presentarse como el más dinámico, aunque cabe esperar que paulatinamente su potencia se vaya agotando. Hay que destacar que los factores que determinarán la evolución de este sector, están relacionados por un lado con la capacidad de las empresas constructoras para hacer frente a la insuficiencia de equipo productivo y la escasez de mano de obra.
Por otro, es previsible una cierta debilidad de la demanda, como consecuencia tanto de los precios de venta de las viviendas como del temor a un repunte de los tipos de interés a medio plazo. Este hecho puede provocar un incremento considerable en el nivel de endeudamiento de las familias y, por tanto, una menor demanda de viviendas nuevas.
Las perspectivas para los años 2007 y 2008 se muestran favorables, aunque señalan cierta tendencia a la ralentización del crecimiento económico. Una vez más destaca el dinamismo de Madrid que, junto con Andalucía se posiciona a la cabeza del crecimiento económico regional en 2007, seguidas por Aragón y Murcia, con tasas de variación superiores al 3,6%. Baleares en este periodo vuelve a señalar los menores ritmos que, a pesar de las mejoras previstas en el sector servicios destinados al mercado no logra alcanzar el dinamismo de otras regiones.

ARAGÓN
En Aragón existen muchos tipos de turismo:
Naturaleza: En Aragón, todos los caminos nos conducen a parajes hermosos y sorprendentes: lagos y praderas de alta montaña, valles paradisíacos, boscosas sierras, caprichosos roquedos, altos cañones, anchas lagunas y estepas irrepetibles.
Deporte y ocio: Senderismo, escalada, alpinismo, bicicleta de montaña, rutas ecuestres, piragüísmo, rafting, descenso de cañones, actividades subacuáticas, patinaje sobre hielo, orientación, mushing (trineos tirados por perros) espeleología, esquí, deportes aéreos, golf, son algunas de las posibilidades de hacer ejercicio al aire libre en multitud de lugares de nuestra Comunidad Autónoma.
Turismo de aventura
Turismo de salud: Es un turísmo diferente, una forma distinta de disfrutar del descanso, de aprovechar el tiempo de ocio para reconciliarnos con nuestro cuerpo y nuestro espìritu. Un turismo termal cada día en auge que nos permite combatir el estrés de la vida moderna en medio de hermosos parajes rodeados de historia y cultura.
Turismo de nieve
Turismo rural
La capacidad hotelera total de Aragón es de:
Total plazas hoteleras 34.595
Plazas hoteleras por 1.000 habitantes 27,9 %
Plazas en hoteles de 3 o más estrellas (% sobre el total) 41,3 %

No hay comentarios: