lunes, 28 de enero de 2008

Actividades Tema 7


1-Señala la respuesta correcta y justifica tu contestación: Al aumentar el salario, la curva de oferta del mercado... a) Se traslada hacia arriba, pues hay más gente dispuesta a trabajar.
2-Relaciona esta noticia con las vinculaciones que hay entre prductividad y empleo. - ¿Existe esta relación? Sí. - ¿Cómo afecta al empleo, en este caso, un incremento de la productividad? Los trabajadores salen perjudicados porque se reducen un 10% los empleos directos.
3-A partir de los conceptos de población activa, inactiva, ocupada y desempleada, ¿cómo clasificarías a las siguientes personas? Isabel, cantante de opera con una baja por enfermedad- inactiva Bernardo, economista y estudiante de oposiciones- activa Alfonso, un pobre que pide en la puerta de las iglesias- desempleo Rocío, emigrante que trabaja en Alemania y quiere hacerlo en España- activa Francisco, subdirector de una granja porcina; debe trasladarse a Madrid- inactiva Nieves, que trabaja como voluntaria en una residencia de ancianos- ocupada
4-Fíjate en los siguientes datos y calcula las tres ratios que se indican. Interpreta los resultados. Tasa de paro de las mujeres y de los varones. Mujeres: 1301/6800 x 100 = 19,13% Varones:966/10083 x 100 = 9,58% Tasa de actividad de las mujeres. Mujeres:6800/17062 x 100 = 39,85% Tasa de ocupación de los varones Varones:9116/10083 x 100 = 90,4%
5-Lee el siguiente texto y comenta a qué tipo de desempleo elude:
Al desempleo cíclico.
6-Clasifica las siguientes medidas de política económica y explica cómo afectan a la creación de empleo:
- Incremento del subsidio de desempleo. El Gobierno da dinero a los empleados que pierden su trabajo. Quien lo cobra no puedo cobrar luego para buscar trabajo. - Jubilación anticipada a los 55 años. Se actua sobre la mano de obra. Afecta de manera positiva, porque así hay quienes pueden tener un nuevo empleo. - Reducción en las cuotas a la Seguridad Social que deben pagar las empresas. Actuaciones sobre de mano de obra.Afecta a los que quieren trabajar horas determinadas - Aumento de los años de educación obligatoria. Actuaciones sobre de la mano de obra. Afecta a los jóvenes. -Creación del ejército profesional. Acciones sobre la demanda de mano de obra. Afecta al empresario. - Subvenciones a las empresas para que inviertan en nuevos equipos tecnológicos. Acciones sobre la demanda de mano de obra. Afecta al empresario indirectamente. - Creación del instituto de la mujer. Medidas en materia de colocación y formación. Mejora la situación de la mujer. - Firma de un acuerdo de colaboración entre la CEOE y la ONCE. Medidas en materia de colocación y formación. Mejora la situación de los discapacitados.
7-A partir de los datos siguientes, observa y comenta la relación entre el nivel de estudios y la tasa de paro.
- ¿Qué colectivo de personas es el más afectado por el paro? Las mujeres. - ¿Qué motivos crees que pueden explicar esta situación? La discriminación. - ¿Qué tipo de desempleo es? Desempleo femenino y juvenil.

Ofertas de trabajo

Puesto vacante: Guarda de jurado en el Alcampo
Vacantes:2
Descripción: Gran supermercado busca guarda para el local ara evitar cualquier tipo de robo o conflicto.

Puesto vacante: Dependienta en el Frutos secos
Vacantes: 3
Requisitos: Mujer de entre 25 y 34 años
Descripción: Se busca empleada para la venta de productos de la empresa frutos secos en el local situado en el barrio de San José en la ciudad de Zaragoza.

Puesto vacante: Vendedor de coches
Vacantes: 1
Requisitos: Hombre de entre 30 y 49 años
Descripción: Se busca empleado para la venta de coches en la fábrica de Audi de la ciudad de A Coruña.

Curriculum Vitae

DATOS PERSONALES

Nombre y Apellidos: EDGAR IVAN CASTRO
Fecha Nacimiento: 20/10/1981
Sexo: Hombre
Domicilio:C/Las roderías nº6
Localidad:
Madrid

Código Postal:
09510
Provincia:Madrid
País:España
Teléfonos: 0155 57346093 Teléfono Móvil: 0445517006908

mail:almendras68@hotmail.com


FORMACIÓN ACADÉMICA

6-2002
INFORMATICA ADMINISTRATIVA
Cursando: Licenciado
UNIVERSIDAD DEL PEDREGAL


FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

XIII CONGRESO NACIONAL DE INFORMATICAY COMPUTACION ANIEIInformática y nuevas tecnologías

EXPERIENCIA

Atención al cliente

4/2006 - 2/2007
Empresa: SISTEMAS EMPRESARIALES DABO
Sector Empresarial: Informática
Descripción del puesto: ASESOR DE VENTAS ENFOCADO A ORIENTAR AL CLIENTE A TOMAR LA MEJOR DESICION PARA LA ADQUISICION DE EQUIPOS DE COMPUTO ASI COMO CONSUMIBLES Y DISPOSITIVOS EXTERNOS. EXPERIENCIA EN PC Y MAC

Comercial - Ventas

2/2006 - 6/2006
Empresa: CHS ZARAGOZA MOTORS
Sector Empresarial: Atención al cliente
Descripción del puesto: ASESOR DE VENTAS DEDICADO A LA ATENCION DE CLIENTES POTENCIALES. BRINDAR ASESORIA FINACIERA Y ORIENTAR AL CLIENTE EN LA ADQUISICION DE UNO O VARIOS VEHICULOS, ASI COMO VENTAS ADICIONALES EN ACCESORIOS Y SEGUROS.

IDIOMAS

Idioma: Inglés
Nivel: Intermedio


INFORMÁTICA

Nivel Principiante
Bases de datos (sql, oracle,…)SQL
Nivel Intermedio
Diseño (páginas web, CAD,…)SUITE DE MACROMEDIA
Nivel Intermedio
Sistemas operativos (Windows, Mac,..)MAC OS LINUX WINDOWS X...
Nivel Intermedio
Programación (C, cobol, html,…)LENGUAJES DE PROGRAMACION


DISPONIBILIDAD


Estoy dispuesto a viajar: SÍ
Estoy dispuesto a trabajar en el extranjero: SÍ
Estoy dispuesto a trabajar fuera de mi región: SÍ

sábado, 26 de enero de 2008

Comentario: ¿Culo o Codo?


Cada uno tira hacia lo suyo, los del psoe dice que no es para tanto, que tal que cual, y lo mismo ocurre con el pp, que no hace otra cosa más que criticar cualquier acción de los socialistas. Igual que ocurre en este tema ocurriría en cualquier otro ya que lo único que les importa al precer son los votos y no tomar decisiones con el fin de botener el bien común.

viernes, 25 de enero de 2008

Economía en el ajedrez


El ajedrez es un deporte que no mueve el dinero que mueven deportes normales que han pasado a ser por intereses económicos últimamente.

Se mueve en las primeras categorías pero entre los jugadores de primer nivel, pero que quedan reducidos a 10 o 20.

Españoles, los únicos que podríamos encontrar entre ellos, son Francisco Vallejo Pons y Alexei Shirov.

El resto, principalmente lo practican como afición aunque en los últimos años se está inviertiendo dinero en potenciar las categorías bases y la formación de futuras promesas.

La publicidad no abunda en este campo, pero existe como en cualquier otro deporte.

El ajedrez puede haber personas que lo consideren un juego , pero por historia y por lo que es en la actualidad es un deporte y de los más honestos conocidos.

Es uno de los pocos ebn los que todavía se juega por amor y no por intereses económicos en las casi más altas categorías.

Comentario Gran Scala


A finales de 2008, se construirá en la zona de los Monegros una especie de imitación a Las Vegas lo cual supondrá un avance para Aragón, dará muchas plazas de trabajo y hará que crezca

económica y socialmente.

Me parece un paso adelante, pero puede haber gente, sobretodo empresarios que salgan muy beneficiados por lo cual hay que tener un gran cuidado a la hora de repartir beneficios y en la construcción del proyecto.

Sin embargo la idea tras lo que he leído, me parece muy interesante.

Economía en el ciclismo


Pienso que el ciclismo le da bastante importancia a la publicidad y es lo que nos enseña el vídeo, lo cual quiere decir que últimamente el deporte en general se encuentra muy influenciado y que cada vez está yendo a más.

Nos habla también del dopaje en el ciclismo lo cual se debería erradicar ya que supone una estafa para el espectador que quiere disfrutar del espectáculo de este deporte.

En el ciclismo no se mueven los millones que en otros deportes como el fútbol, pero los equipos dependen de ingresos para su supervivencia en la élite.

El Tour de Francia es la prueba más importante del mundo en este campo.

jueves, 24 de enero de 2008

Temas de debate 7

1-Los autores plantean dos soluciones alternativas ante el problema del desempleo: el incremento de la producción y el reparto del empleo existente. ¿Cuál crees que es más adecuada de las dos para nuestra sociedad? ¿Por qué?
Pienso que la más adecuada es el reparto del empleo existente porque se mejoraría la situación del trabajador y disminuiría el paro. A cambio el empresario sacaría menos beneficios.

2.Si se redujese la jornada de trabajo, pero también los salario, ¿estarían dispuestos los trabajadores a cambiar el trabajo por el tiempo de ocio? ¿Qué harías tu personalmente?

Pienso que no estaría dispuestos ya que necesitan el salario para sobrevivir.
Yo intentaría reducir el horario lo máximo posible, pero a cambio bajar el salario lo más mínimo.

3¿Puede reducirse la semana laboral a 35 horas sin rebajar los salarios? ¿Quiénes saldrían ganando? ¿Quiénes perderían?

Sí, saldrían ganando los trabajadores y perdiendo los empresarios.

4.Si se acordase rebajar la semana laboral a 35 horas de trabajo y los salarios se mantuviesen, ¿piensas que los precios de los productos se incrementarían? ¿Por qué?
SDí, ya que las empresas gastarían más dinero en mano de obra y por tanto tendrían que sacar beneficios de alguna parte, nunca pueden salir perdiendo.

sábado, 19 de enero de 2008

Temas de debate 6

Monopolio y competencia
1-¿Qué ventajas presenta el monopolio frente a la competencia perfecta para Schumpeter? ¿Estas ventajas se cumplen sólo a largo plazo o también a corto?
En el monopolio se dispone de unos mejores métodos y goza de un prestigio financiero mucho mayor. Se cumplen también a corto.
2-¿Cómo fundamenta la crítica a la competencia perfecta? ¿Por qué la relaciona con el sistema económico denominado capitalismo?
Se dice que tiene menos prestigio y a la larga va a salir perdiendo.
Porque las empresas poseen una eficiencia interna mediocre y tiene muchos puntos en común con est
e sistema económico.
3-¿Por qué el motor del progreso económico son, para el autor, las grandes empresas? Porque son las que controlan todo y sus decisiones influyen en la economía en gran medida.

Crítica al monopolio

1-¿Cuáles son las principales críticas que hace TAMAMES al monopolio?
La distribución de la renta, el aprovechamiento de los recursos y el excesivo poderío económico y político.
2-¿Puedes explicar e
n qué consiste el poderío económico y político? El tener gran influencia en el mundo de estos apartados y poder influenciar en estos campos a diferencia de otras gentes que no pueden hacerlo.
3-¿Por qué son un freno los monopolios para el progreso político, económico y social de un país?
Porque hacen que aumente los precios de los productos y empeoran la situación del consumidor lo que a la larga empeorará la situación del país.

La competencia aceptable

1-¿Qué es la competencia aceptable o eficaz? ¿Sería lo mismo que la competencia perfecta? ¿Y que la competencia monopolista?
Consiste en un modo de competencia en el cual se impida que las empresas puedan actuar de manera monopolística agrupándose y de esa manera mejorar la situación del consumidor. No es lo mismo que competencia monopolística, pero es parecida a la perfecta.
2-¿Qué grado de libertad para fijar precios existe en la competencia aceptable? No existe ya que se evita que las empresas puedan marcar los precios y fijarse sus propios beneficios.
3-¿Qué inconvenientes del monopolio quedan corregidos con este tipo de competencia?
Que salga beneficiado el empresario y perdiendo el consumidor. Se hace que los precios sean los justos y adecuados evitando muchas injusticias.

Informe 6: ¿Cómo nos influye la publicidad?

1-Selecciona algun anuncio de la television o las revistas y analizado criticamente segun el modelo propuesto. ¿Que ofrecen? ¿Como lo hacen?
Se ofrece colonia de manera que parece que con esa colonia ya vas a ser el que mas ligue... y haciendo ver que esa marca es la mejor y pensandolo bien es un prodcuto como cualquier otra en la que solo cambian algunos productos químicos.
http://www.youtube.com/watch?v=-Ezjzg9IcUo (Video relacionado)

2-Intenta crear un anuncio. Piensa en primer lugar en que producto quieres vender y busca una imagen y un eslogan que pueden ser atrayentes; escribe a continuación un texto breve, directo , que pueda llegar a los posibles consumidores y elige el medio de comunicación en el que lo anunciarías .¿Cual de ellos (prensa,radio etc.) te parece más efectivo para vender un producto?
Coches_Lokus
Los coches_lokus dan la vida por ti.

Serían unos coches muy particulares, ecólogicos y con una velocidad no muy alto pero a precio asequible.
Los anunciaría por radio ya que sería una nueva empresa sin grandes presupuestos.


3-Crea ahora un contraanuncio, es decir, un anuncio que demuestre, con humor, lo absurdo de algunos eslóganes publicitarios y de las promesas de éxito y de felicidad que supuestamente acompañan al consumo de los productos que promocionan.
"No crean en la calidad de los coches_lokus van peor que un tractor."

jueves, 17 de enero de 2008

lunes, 14 de enero de 2008

Productos en común Imaginarium-Corte Inglés-Real Zaragoza


Los 3: Un balón de fútbol

Imaginarium-Corte Inglés:Un cuento

Corte-Inglés-Real Zaragoza:Camiseta Zaragoza

Imaginarium-Real Zaragoza:Vaso de plástico

Gasolina 95 sin plomo mas barata en zaragoza



ZARAGOZA
SAN MATEO DE GALLEGO
CTRA. SANTA ISABEL - SAN MATEO
0,898
ZARAGOZA
FABARA
RAMBLA ARBOLITOS S/N
0,900
ZARAGOZA
CASPE
CTRA. MAELLA, S/N
0,900

Página para comprar la PDA


Comentario "Los bancos del tiempo"

Me parece una gran iniciativa que se podría dar a conocer a todo el mundo, ya que hay cosas que no se pueden comprar con el dinero y es bueno que gente que posee unas cualidades se las ofrezca a los demás.
Es una manera de demostrar que el dinero no es lo más importante y que si somos solidarios entre nostros podemos conseguir grandes cosas.

Precio actual de la cebada


El precio de la cebada ha llegado a los 150,4 euros por tonelada.

jueves, 10 de enero de 2008

Entorno económico 6: Los mercados en España y en el mundo

1-Observa los datos sobre los mercados españoles; ¿Podemos decir que el transporte aéreo es un monopolio?
No porque existen diversas empresas que se dedican a ello.
-En caso contrario, ¿a qué tipo de mercado se parece más a la competencia perfecta o a la competencia monopolistica o a un oligopolio?
Se parece a una competencia monopolística.

2-Entre los datos ofrecidos:¿hay algún mercado de competencia perfecta? Explica porque sí o porque no.
Deporte y juguetes, porque tienen un gran parecido sobretodo en cuanto al tema económico.
-¿Cual de los mercados estudiados se parece a un mercado de competencia perfecta?
Las empresas dedicadas a los juguetes y a los deportes sobretodo.

3-Analiza los datos sobre el mercado del petróleo.¿Por que decimos que es un oligopolio?
No existen muchas empresas que se dediquen al petróleo.
-¿Cómo puede afectar a la fusión de empresas Exxon y Mobil?
Porque podrán competir con quien quieran y tendrán un gran poder económico.