lunes, 28 de enero de 2008

Actividades Tema 7


1-Señala la respuesta correcta y justifica tu contestación: Al aumentar el salario, la curva de oferta del mercado... a) Se traslada hacia arriba, pues hay más gente dispuesta a trabajar.
2-Relaciona esta noticia con las vinculaciones que hay entre prductividad y empleo. - ¿Existe esta relación? Sí. - ¿Cómo afecta al empleo, en este caso, un incremento de la productividad? Los trabajadores salen perjudicados porque se reducen un 10% los empleos directos.
3-A partir de los conceptos de población activa, inactiva, ocupada y desempleada, ¿cómo clasificarías a las siguientes personas? Isabel, cantante de opera con una baja por enfermedad- inactiva Bernardo, economista y estudiante de oposiciones- activa Alfonso, un pobre que pide en la puerta de las iglesias- desempleo Rocío, emigrante que trabaja en Alemania y quiere hacerlo en España- activa Francisco, subdirector de una granja porcina; debe trasladarse a Madrid- inactiva Nieves, que trabaja como voluntaria en una residencia de ancianos- ocupada
4-Fíjate en los siguientes datos y calcula las tres ratios que se indican. Interpreta los resultados. Tasa de paro de las mujeres y de los varones. Mujeres: 1301/6800 x 100 = 19,13% Varones:966/10083 x 100 = 9,58% Tasa de actividad de las mujeres. Mujeres:6800/17062 x 100 = 39,85% Tasa de ocupación de los varones Varones:9116/10083 x 100 = 90,4%
5-Lee el siguiente texto y comenta a qué tipo de desempleo elude:
Al desempleo cíclico.
6-Clasifica las siguientes medidas de política económica y explica cómo afectan a la creación de empleo:
- Incremento del subsidio de desempleo. El Gobierno da dinero a los empleados que pierden su trabajo. Quien lo cobra no puedo cobrar luego para buscar trabajo. - Jubilación anticipada a los 55 años. Se actua sobre la mano de obra. Afecta de manera positiva, porque así hay quienes pueden tener un nuevo empleo. - Reducción en las cuotas a la Seguridad Social que deben pagar las empresas. Actuaciones sobre de mano de obra.Afecta a los que quieren trabajar horas determinadas - Aumento de los años de educación obligatoria. Actuaciones sobre de la mano de obra. Afecta a los jóvenes. -Creación del ejército profesional. Acciones sobre la demanda de mano de obra. Afecta al empresario. - Subvenciones a las empresas para que inviertan en nuevos equipos tecnológicos. Acciones sobre la demanda de mano de obra. Afecta al empresario indirectamente. - Creación del instituto de la mujer. Medidas en materia de colocación y formación. Mejora la situación de la mujer. - Firma de un acuerdo de colaboración entre la CEOE y la ONCE. Medidas en materia de colocación y formación. Mejora la situación de los discapacitados.
7-A partir de los datos siguientes, observa y comenta la relación entre el nivel de estudios y la tasa de paro.
- ¿Qué colectivo de personas es el más afectado por el paro? Las mujeres. - ¿Qué motivos crees que pueden explicar esta situación? La discriminación. - ¿Qué tipo de desempleo es? Desempleo femenino y juvenil.

No hay comentarios: