1-Los autores plantean dos soluciones alternativas ante el problema del desempleo: el incremento de la producción y el reparto del empleo existente. ¿Cuál crees que es más adecuada de las dos para nuestra sociedad? ¿Por qué?
Pienso que la más adecuada es el reparto del empleo existente porque se mejoraría la situación del trabajador y disminuiría el paro. A cambio el empresario sacaría menos beneficios.
2.Si se redujese la jornada de trabajo, pero también los salario, ¿estarían dispuestos los trabajadores a cambiar el trabajo por el tiempo de ocio? ¿Qué harías tu personalmente?
Pienso que no estaría dispuestos ya que necesitan el salario para sobrevivir.
Yo intentaría reducir el horario lo máximo posible, pero a cambio bajar el salario lo más mínimo.
3¿Puede reducirse la semana laboral a 35 horas sin rebajar los salarios? ¿Quiénes saldrían ganando? ¿Quiénes perderían?
Sí, saldrían ganando los trabajadores y perdiendo los empresarios.
4.Si se acordase rebajar la semana laboral a 35 horas de trabajo y los salarios se mantuviesen, ¿piensas que los precios de los productos se incrementarían? ¿Por qué?
SDí, ya que las empresas gastarían más dinero en mano de obra y por tanto tendrían que sacar beneficios de alguna parte, nunca pueden salir perdiendo.
jueves, 24 de enero de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario