1-¿Qué ventajas presenta el monopolio frente a la competencia perfecta para Schumpeter? ¿Estas ventajas se cumplen sólo a largo plazo o también a corto? En el monopolio se dispone de unos mejores métodos y goza de un prestigio financiero mucho mayor. Se cumplen también a corto.
2-¿Cómo fundamenta la crítica a la competencia perfecta? ¿Por qué la relaciona con el sistema económico denominado capitalismo?
Se dice que tiene menos prestigio y a la larga va a salir perdiendo.
Porque las empresas poseen una eficiencia interna mediocre y tiene muchos puntos en común con este sistema económico.
3-¿Por qué el motor del progreso económico son, para el autor, las grandes empresas? Porque son las que controlan todo y sus decisiones influyen en la economía en gran medida.
Crítica al monopolio
1-¿Cuáles son las principales críticas que hace TAMAMES al monopolio? La distribución de la renta, el aprovechamiento de los recursos y el excesivo poderío económico y político.
2-¿Puedes explicar e
3-¿Por qué son un freno los monopolios para el progreso político, económico y social de un país?
Porque hacen que aumente los precios de los productos y empeoran la situación del consumidor lo que a la larga empeorará la situación del país.
La competencia aceptable
1-¿Qué es la competencia aceptable o eficaz? ¿Sería lo mismo que la competencia perfecta? ¿Y que la competencia monopolista? Consiste en un modo de competencia en el cual se impida que las empresas puedan actuar de manera monopolística agrupándose y de esa manera mejorar la situación del consumidor. No es lo mismo que competencia monopolística, pero es parecida a la perfecta.
2-¿Qué grado de libertad para fijar precios existe en la competencia aceptable? No existe ya que se evita que las empresas puedan marcar los precios y fijarse sus propios beneficios.
3-¿Qué inconvenientes del monopolio quedan corregidos con este tipo de competencia?
Que salga beneficiado el empresario y perdiendo el consumidor. Se hace que los precios sean los justos y adecuados evitando muchas injusticias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario