lunes, 26 de mayo de 2008
El oro se pone de moda (Comentario)
viernes, 16 de mayo de 2008
Balanza de pagos. (Iván y Juan).
La comparación, sin embargo, además de ser odiosa, no es adecuada. España forma parte de una unión monetaria, con lo que su balanza de pagos apenas tiene significado a nivel macroeconómico; lo que cuenta es la balanza agregada, y en este ámbito, gracias al superávit alemán, la zona del euro mantiene una posición equilibrada frente al exterior. Ahora bien, a nivel más microeconómico, este déficit tiene un significado y consecuencias importantes. Los hogares y las empresas (no así el sector público) gastaron mucho más de lo que ingresaron, algo que sucede desde hace diez años, lo que ha originado una deuda histórica que, en estos momentos de dificultades para lograr financiación, pesa como una losa. No habrá más remedio que reducir el gasto corriente y de capital y eso significa menor crecimiento del PIB y menor creación de empleo.Más del 80% del déficit corriente se origina en los intercambios de mercancías. Como se ve en el gráfico central, las exportaciones crecen año tras año por debajo de las importaciones, lo que cabe atribuir, por un lado, al fuer
Temas de debate tema 14 por Iván y Juan
Partes positivas: los mercados llegan a todo el mundo y todas las empresas pueden abrir sus mercados, esto provoca un enriquecimiento cultural y tecnologico.Partes negativas: los paises desarrollados dominan a los más pobres porque su fabricacion no puede competir con ellos.Tiene como cosecuencias que un numero reducido de empresas dominan el mercado e incluso puedan chantajear a un pais con abandonarlo
2.-¿Crees que el proceso de globalizacion de la economia beneficia por igual a todos los paises que participan en el? Si no es así, ¿a qué paises beneficia y perjudica más y por qué?
Es diferente para algunos paises, favorece a los desarrollados porque en ellos están las grandes empresas que acaparan este mercado, y salen perjudicados los menos desarrollados porqueno entran en ese mercado y solon ponen materia prima y mano de obra barata.
3.-¿Qué medidas internacionales propondrias para que el proceso de globalizacion mejorase y fuese más beneficioso de lo que es actualmente para todos los paises y pueblos del mundo?
Un mayor proteccionismo para evitar que los bienes de cada nacion se queden sin mercado, apoyar a los paises menos desarrollados en tecnologia y estructuras para que puedan competir, y evitar que las grandes empresas abusen de extraer la materia prima de los paises pobre y de la mano de obra.
jueves, 15 de mayo de 2008
Informe Tema 14 (Ivan y Juan)
Países africanos asiáticos, y productos nacionales también.
Les pagan poco por muchas horas de trabajo, no existen las mismas leyes que aquí, hay explotación infantil...
Me preocupa porque debería existir una buena legislación laboral en todos los países para evitar la explotación.
2-Averigua lo que pagan las marcas de material deportivo a los deportistas que las promocionan. Compara eso con lo que pueden pagar a sus empleados en los países en los que se fabrican. ¿Te parece justa la diferencia?
Los deportistas ganan mucho más por un anuncion que lo que gana un trabajador en un mes.
Pienso que no deberían pagar tanto a los deportistas y más a los empleados porque no es justo que por hacer tan poco trabajo les paguen esa cantidad.
3-A partir de los datos del plátano y del chocolate, realiza el mismo análisis con otros bienes que consumas habitualmente. Reparte en grupos el coste de una mochila, de las zapatillas, de las camisas, de los videojuegos, de la televisión, etc. Comenta cuál es la opinión que te merece esta estructura de costes.
Casi siempre es la misma estructura, gran parte se lo llevan las grandes empresas y en algunos casos las pequeñas, sin embargo el que más trabajo realiza, el productor, se lleva una muy poco.
No me parece correcto ya que el preoductor debería ganar más, pero así está repartido el mundo y parece que los que tienen el poder no están por la labor de cambiarlo.
4-Analiza cuáles son los pros y los contras de consumir bienes más baratos pero que den lugar a explotación de personas, y los de adquirir otros de comercio justo aunque más caros.
Pros de comprar lo primero: Te ahorras dinero
Contras: Hay explotación, es injusto, das dinero al explotador; a los grandes empresarios.
Pros de lo segundo: Realizas lo aceptable moral y éticamente. Ayudas a cambiar la sociedad. Te quedas con la conciencia tranquila.
Contras: Pagas algo más de dinero. Es más difícil encontrar tiendas de comercio justo.
5-¿Conoces alguna tienda en la que vendan productos de comercio justo? ¿Sabes qué bienes se pueden adquirir?
Se que hay una en Zaragoza, pero no se exactamente donde. Venden productos de todo tipo siempre pertenecientes al comercio justo. Por internet también existen este tipo de tiendas.
lunes, 12 de mayo de 2008
Actividad 8 Tema 14 (Iván y Juan)
Sus estados miembros son Argentina, Brasil, Paraguay, y Uruguay. Venezuela firmó su adhesión el 17 de junio de 2006. Su estatus dentro del bloque no es claro: no ejerce los derechos propios de un estado miembro pleno pero está claro que es más que un mero estado asociado. Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú tienen estatus de estado asociado.
*Promover condiciones de competencia justa en el área del libre comercio.
*Aumentar las oportunidades de invertir en los países miembros.
*Proporcionar protección y aplicación de derechos intelectuales en cada país.
*Crear procedimientos de la implementación y aplicación de este acuerdo, para su administración conjunta así como la resolución de problemas.
*Establecer una estructura más trilateral, regional, y multilateral de cooperación para extender y aumentar los beneficios de este acuerdo.
*Eliminar barreras al comercio entre Canadá, México y Estados Unidos, estimulando el desarrollo económico y dando a cada país signatario igual acceso a sus respectivos mercados.
*Eliminar obstáculos al comercio y facilitar la circulación fronteriza de bienes y servicios entre territorios de las partes firmantes (países involucrados).
*Promover condiciones de competencia en la zona de libre comercio.
*Aumentar sustancialmente las oportunidades de inversión en los territorios de las partes.
*Crear procedimientos eficaces para la aplicación y cumplimiento del Tratado y la solución de controversias.
Los principales objetivos de la ASEAN: acelerar el crecimiento económico y fomentar la paz y la estabilidad regionales. La ASEAN ha establecido un foro conjunto con Japón, y sostiene un acuerdo de cooperación con la Unión Europea (UE). Su secretariado permanente se encuentra en Yakarta.:
Los jefes de Estado firmantes del tratado original fueron: el rey Hasan II de Marruecos; el presidente tunecino Zain al-Abidin Ben Ali, el presidente argelino Chadli Benyedid, el líder libio Muammar al-Gaddafi y el presidente mauritano Muawiya Uld Sidi Ahmed Taya.
La misión de la Comunidad es la integración económica de sus países miembros. A esta misión se le fueron agregando otras metas, como, por ejemplo, la gradual integración política con la creación de un tribunal comunitario y el Parlamento de África Occidental en el 2001.
Aunado a esto, por la intervención de ECOMOG en Liberia durante la guerra civil de principios de la década de los 90, ECOWAS ha adquirido un papel significativo en la seguridad de la región, que ha sufrido grandes transformaciones sociopolíticas desde el fin de la Guerra Fría.
viernes, 9 de mayo de 2008
Información Globalización
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO
La Organización Mundial del Comercio conocida como OMC fue establecida en 1995, la OMC administra los acuerdos comerciales negociados por sus miembros, en concreto el Acuerdo General sobre Comercio y Aranceles (GATT en inglés), el Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios (GATS en inglés) y el Acuerdo sobre Comercio de Propiedad Intelectual (TRIPs en inglés). Además de esta función principal, la OMC es un foro de negociaciones comerciales multilaterales; administra los procedimientos de solución de diferencias comerciales (disputas entre países); supervisa las políticas comerciales y coopera con el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional con el objetivo de lograr una mayor coherencia entre la política económica y comercial a escala mundial.
A pesar de que teóricamente el libre comercio no figura entre sus objetivos, en la práctica, la OMC es un foro donde los Estados miembros buscan acuerdos para la reducción de aranceles y, por ende, para la liberalización del comercio, y donde se resuelve cualquier disputa comercial que pudiera surgir entre sus miembros con respecto a los acuerdos alcanzados.
El GATT, acrónimo de General Agreement on Tariffs and Trade (Acuerdo general sobre comercio y aranceles) fue creado en la Conferencia de La Habana, en 1947, firmado en 1948, por la necesidad de establecer un conjunto de normas comerciales y concesiones arancelarias.y está considerado como el precursor de la Organización Mundial de Comercio. El GATT era parte del plan de regulación de la economía mundial tras la Segunda Guerra Mundial, que incluía la reducción de aranceles y otras barreras al comercio internacional.
FONDO MONETARIO INTERNACIONAL
El Fondo Monetario Internacional o FMI (en inglés: International Monetary Fund, IMF) como idea fue planteado el 22 de julio de 1944 durante una convención de la ONU en Bretton Woods, New Hampshire, Estados Unidos; y su creación como tal fue en 1945. Sus estatutos declaran como objetivos principales la promoción de políticas cambiarias sustentables a nivel internacional, facilitar el comercio internacional y reducir la pobreza.
Forma parte de los organismos especializados de las Naciones Unidas, siendo una organización intergubernamental que cuenta con 185 miembros. Actualmente tiene su sede en Washington, D.C. y su actual Director Gerente, el político español Rodrigo Rato, abandonó el cargo el 31 de octubre de 2007. Para sustituirlo, el 28 de septiembre de 2007, se designó al político francésDominique Strauss-Kahn.
BANCO MUNDIAL
El Banco Mundial, abreviado como BM (en inglés: WBG World Bank Group) es uno de los organismos especializados de las Naciones Unidas. Su propósito declarado es reducir la pobreza mediante préstamos de bajo interés, créditos sin intereses a nivel bancario y apoyos económicos a las naciones en desarrollo. Está integrado por 185 países miembros. Fue creado en 1944 y tiene su sede en la ciudad de Washington, Estados Unidos.
En 1944, en el marco de las negociaciones previas al término de la Segunda Guerra Mundial, nace lo que a la postre se conocería como el sistema financiero de Bretton Woods (llamado así por el nombre de la ciudad en New Hampshire, sede de la conferencia donde fue concebido) integrado por dos instituciones, fundamentales para entender las políticas de desarrollo que tuvieron lugar a partir de la segunda mitad del siglo XX: el Banco Internacional para la Reconstrucción y el Desarrollo (BIRD) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Concebido el primero, en un principio, con el fin de ayudar a las naciones europeas en la reconstrucción de las ciudades durante la posguerra, poco a poco fue ampliando sus funciones, creándose más organismos que funcionarían paralelamente a este, integrando lo que hoy conocemos como el Grupo del Banco Mundial (GBM).
miércoles, 7 de mayo de 2008
Entorno económico 13
1. Trata de explicar las modificaciones que ha sufrido el ahorro de los españoles entre 1986 y 1997. ¿Por qué la gente invierte mayoritariamente en depósitos? ¿Qué objetivos persigue con ello? ¿Qué inversiones han crecido más en ese período? ¿A qué puede ser debido?
En el 86 más de la mitad del dinero estaba depositado en depositos bancarios y tambien el efectivo que poseian era muy lto de un 30%, mientras ue los fondos de pensión apenas existían, en el 97 disminuye el depósito y el efectivo de los bancos a causa de los pocos intereses que dan, y se busca mayores intereses en los fondos de inversión que aumentan hasta un 22%, asi como en renta variable y también aumentan los fondo de pensiones y seguros de vida por mayor seguridad para la vejez. Porque busca una mayor rentabilidad.
3. Si realmente pusieses tu dinero en un fondo de inversión, ¿qué buscarías, más rendimiento o más seguridad? ¿En qué tipo de fondos invertirías para cada uno de los dos supuestos?
Buscaría seguridad. Para obtenr más rendimiento invertiría en renta variable (acciones), y si buscara seguridad invertría en renta fija (bonos).
4 Averigua qué sucursales de bancos o cajas de ahorro hay en barrio o localidad donde vives y compara la información obtenida con el gráfico "Los diez bancos más grandes de España". Analiza la publicidad que hacen los bancos y cajas de ahorro. ¿Qué tipo de productos ofrecen? ¿Cómo intentan atraer a sus clientes?
Caja inmaculada, BBVA, banco popular.
En CAI su publicidad está muy vinculada con la cuidad(Expo, deporte...).Ofrece muchas inversiones para la tercera edad, jovenes, también bursátiles...
BBVA, su publicidad está más basada en tecnología y bolsa. Hay mucho producto dedicado a la empresa.
Banco Popular, su publicidad está basada en servicios inmoviliarios, de automovil, viajes...
Ofrecen seguros, fondos de inversión...
Todos los bancos ofrecen mas o menos lo mismo. Intentan atraer al cliente ofreciendo seguridad y rentabilidad.
10 Bancos hecho por Iván y Juan
BBVA: Ofertas especiales-- Con el Nuevo Préstamo Negocios Travel Club, además de conseguir la financiación que usted quiere, para el destino que prefiera y a un tipo de interés excepcional, BBVA quiere hacerle un regalo.Si el préstamo supera los 6.000 € le obsequiamos con 6.000 Puntos Travel Club. Estos 6000 puntos luego son canjeables por algún tipo de regalo.
Banco popular:Los productos de financiación de Grupo Banco Popular le ayudarán a obtener lo que necesite para hacer su vida más cómoda.
Desde poder adquirir su casa o el local de negocio, hasta disfrutar de un coche, realizar un viaje, o disponer de dinero adicional. Nuestras diferentes opciones de financiación le permitirán hacer todo aquello que desee.
Dependiendo del producto que elija, podrá solicitarlo a través de los canales de Banca Multicanal del Grupo o, por supuesto, en una de nuestras sucursales. Si lo desea puede buscar una sucursal.
Cajamurcia – Deposito Facil 5,10% a 9 Meses.
Deposito a Plazo Fijo: a 9 meses.
Rentabilidad: 5,10 % TAE.
Liquidación: a vencimiento.
Disponibilidad: permanente.
Promoción exclusiva para nuevos clientes o incrementos de saldo con respecto al 31/03/2008 provenientes de otra entidad.
Oferta válida hasta el 30/06/2008
Caixagalicia – Regalos al Domiciliar Nomina.
Al Domiciliar la Nomina en la On Cuenta Nomina se puede elegir entre los siguientes Regalos:Consola Nintendo Wii - 30 meses
Navegador GPS - 20 meses
IPOD 4GB Apple - 20 meses
Tarjeta Visa Regalo: 180 Euros - 25 meses Promoción por contratar una On Cuenta nómina. Para Nómina o Pensión de Nueva Domiciliación y de contratación exclusiva por Internet. Importe mínimo Nómina 750 Euros.
Importe mínimo Pensión: 600 Euros.
Cajamar - Deposito Oportunidad 5,50% a 6 Meses.
Primer Mes al 8% nominal anual.
Resto de meses al Euribor a un Mes publicado por Reuters
Importe mínimo: 3.000 Euros. Importe máximo: 150.000 Euros.
Sólo para Nuevos Clientes o Incrementos de Saldo por el mismo importe de depósito en clientes ya existentes.
Caja España – Regalo 2% por Traspaso de Plan de Pensiones
Planes de Pensiones 2008
Por Abrir un Plan de Pensiones, Trasladarlo desde Otra Entidad financiera o Realizar Aportaciones al mismo.
En función del importe de las Aportaciones o Traspasos realizados:Si la suma de aportaciones a los Planes de Pensiones Caja España es igual o superior a 5.000 euros, aportan hasta el 2% de las mismas a su Plan Fidelis.Si son inferiores a 5.000 euros por periodo, regalan 1 Punto Caja España por cada euro aportado.
Periodos para traspasos y aportaciones:
Primer periodo: del 01/01/2008 al 30/06/2008.
Segundo periodo: del 01/07/2008 al 31/12/2008.
Periodos independientes, los traspasos que se hagan en el primer periodo no se acumularán a los que se hagan en el segundo.
Unicaja – Regalo de Videocámara por Traspaso de Fondos de Inversión
Unicaja regala a sus clientes una videocámara CD Samsung (modelo DC161) por cualquier traspaso externo que se haga desde otras entidades a alguno de los siguientes Fondos Garantizados en periodo de comercialización incluidos en la campaña.
* Importe mínimo del traspaso es de 20.000 euros.
Banesto – 12 % en Planes de Pensiones hasta el 31/01/08.
Hasta el 31/01/08. Contratando un Plan de Pensiones Banesto, realizando Aportaciones al Plan que ya tienes contratado, o realizando un Traspaso del Plan desde otra Entidad, Banesto te abonará, en concepto de Bonificación, y en la cuenta a la vista, la cantidad que represente el 12 % TAE del importe del Traspaso Externo y/o Aportación extraordinaria, siempre que la suma de estas sea por cantidad igual o superior a 1.200 Euros.
El importe a Abonar se calculará desde la fecha de consolidación de las Aportaciones del cliente hasta el 31/01/08.
Promoción valida desde el 15/11/07 al 31/01/08, ambos inclusive.
Caja Vital – Regalos por Planes de Pensiones.
Por 2.000 Euros. Fiambrera Termo o Neceser Percha.
Por 3.000 Euros. Tazas Miro.
Por 5.000 Euros. Joyero.
Por 8.000 Euros. Maquina Cortar Pelo.
Por 10.000 Euros. Kit de Senderismo.Por 12.000 Euros. Teléfono inalámbrico.
Caja Castilla La Mancha - 2,41% por Traspasar el Plan de Pensiones.
Para los Planes de Pensiones traspasados a Caja Castilla La Mancha antes del 31-12-07, regala el 10% de interés del capital traspasado, durante tres meses.
Los fondos de inversión (Iván y Juan)
¿Qué es un fondo de inversión?
Un Fondo de Inversión es una sociedad de inversión colectiva en la cual los participes reciben mayor rentabilidad por la suma de sus capitales que lo que lo que ganarían de manera individual.
Una definición más técnica sería la de “patrimonio perteneciente a una pluralidad de inversores, cuyo derecho de propiedad se representa mediante un certificado de participación, administrado por una sociedad gestora, con el concurso de un depositario. Su objeto exclusivo es la adquisición, administración y enajenación de valores mobiliarios y otros activos financieros, para compensar una adecuada composición de sus activos, compaginando riesgos y rendimientos, es decir, buscando la rentabilidad media cercana o incluso superior a la del mercado” (Casas, 2003).
Hay dos tipos de clasificaciones para los Fondos de Inversión, la primera esta en función a su posición de distribución de los beneficios, de los cuales podemos distinguirlos de la siguiente manera:
a) Fondos de Renta o de Reparto. Son aquellos en los que se distribuye con carácter periódico los beneficios de la institución, vía dividendos a los participes. Y,
b) Los Fondos de Capitalización o de Crecimiento. Que son aquellos en los que la sociedad gestora acumula las rentas y reinvierte los ingresos en el patrimonio del Fondo.
La segunda clasificación esta en función del plazo de vencimiento de los instrumentos a los que se ve materializado el activo.
“Los fondos de inversión mobiliaria son patrimonios pertenecientes a una pluralidad de inversores, cuyo derecho de propiedad se representa mediante un certificado de participación, administrados por una sociedad gestora, a la que se le asignan facultades de dominio sin ser propiedad del fondo y con el concurso de un depositario. Se constituyen con el exclusivo objeto de adquisición, tenencia, administración y enajenación de valores mobiliarios para obtener un rendimiento económico, bajo el principio de limitación de riesgos mediante una diversificación de la cartera y sin participación mayoritaria en otras entidades”
martes, 6 de mayo de 2008
Actividades Tema 13 (Iván y Juan)
Explica por qué los autores del documento definen la crisis del 29 como la típica burbuja especulativa. ¿Sabes de algún otro momento en el que se haya producido una situación similar a la de 1929?
Debido a que se produjo un gran incremento de los precios de los productos en general.
¿Qué consecuencias podía tener para los compradores de acciones con margen una súbita caída del valor de las acciones?
Principalmente en que descendido la inversion en bolsa.
¿Y para aquellos bancos que les estaban prestando el dinero?
Pues que ya no podrían obtener los ingresos por aquellos intereses cobrados por los créditos cedidos.
¿Definirías la crisis de 1929 como una situación de inflación bursátil? ¿Por qué?
Si, ya que se produce una bajada general de la economía que provoca cambios en todos los sectores.
3- Señala qué factores crees que pueden influir más en las expectativas de los inversores financieros.¿Qué noticias pueden hacer que éstos compren más o menos valores?
Principalmente el valor de estas, tambien es muy importante la subida o bajada de los tipos de interes.
4- ¿Cuál va a ser la creación de dinero que se va a producir si una persona deposita en el banco un millón de euros y el coeficiente de caja que éstos tienen es de un 2%?
10000 Euros.
5- El tipo de interés en la Unión Monetaria Europea era de un 3% el 1 de enero de 1999. Averigua cuál es el tipo en la actualidad e intenta deducir qué ha pasado con el precio de los bonos de renta fija que se emitieron en aquel momento.
El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido elevar los tipos de interés de la zona euro en 25 puntos básicos para situarlos en el 3,25%. Ha dejado la puerta abierta a nuevas subidas en 2007.
la masa monetaria crece a tasas superiores al 8%-, el crédito al sector privado crece a buen ritmo, y la autoridad monetaria se muestra preocupada por el impacto que la recuperación económica de la eurozona pueda tener sobre los precios en el futuro.