¿Qué es un fondo de inversión?
Un Fondo de Inversión es una sociedad de inversión colectiva en la cual los participes reciben mayor rentabilidad por la suma de sus capitales que lo que lo que ganarían de manera individual.
Una definición más técnica sería la de “patrimonio perteneciente a una pluralidad de inversores, cuyo derecho de propiedad se representa mediante un certificado de participación, administrado por una sociedad gestora, con el concurso de un depositario. Su objeto exclusivo es la adquisición, administración y enajenación de valores mobiliarios y otros activos financieros, para compensar una adecuada composición de sus activos, compaginando riesgos y rendimientos, es decir, buscando la rentabilidad media cercana o incluso superior a la del mercado” (Casas, 2003).
Hay dos tipos de clasificaciones para los Fondos de Inversión, la primera esta en función a su posición de distribución de los beneficios, de los cuales podemos distinguirlos de la siguiente manera:
a) Fondos de Renta o de Reparto. Son aquellos en los que se distribuye con carácter periódico los beneficios de la institución, vía dividendos a los participes. Y,
b) Los Fondos de Capitalización o de Crecimiento. Que son aquellos en los que la sociedad gestora acumula las rentas y reinvierte los ingresos en el patrimonio del Fondo.
La segunda clasificación esta en función del plazo de vencimiento de los instrumentos a los que se ve materializado el activo.
“Los fondos de inversión mobiliaria son patrimonios pertenecientes a una pluralidad de inversores, cuyo derecho de propiedad se representa mediante un certificado de participación, administrados por una sociedad gestora, a la que se le asignan facultades de dominio sin ser propiedad del fondo y con el concurso de un depositario. Se constituyen con el exclusivo objeto de adquisición, tenencia, administración y enajenación de valores mobiliarios para obtener un rendimiento económico, bajo el principio de limitación de riesgos mediante una diversificación de la cartera y sin participación mayoritaria en otras entidades”
No hay comentarios:
Publicar un comentario