8-En el mundo existen muchos procesos de integración económica. Investiga en algún anuario económico y geopolítico y explica que fines persiguen estas organizaciones.
-Comunidad Andina de integración: El Sistema Andino de Integración (SAI) es el conjunto de órganos e instituciones de la Comunidad Andina que tiene como finalidad profundizar la integración subregional andina y promover su proyección externa.
-Mercado común del Sur (MERCOSUR):El Mercado Común del Sur o Mercosur (en portugués Mercado Comum do Sul, Mercosul) es un bloque comercial cuyos propósitos son promover el libre intercambio y movimiento de bienes, personas y capital entre los países que lo integran, y avanzar a una mayor integración política y cultural entre sus países miembros y asociados.
Sus estados miembros son Argentina, Brasil, Paraguay, y Uruguay. Venezuela firmó su adhesión el 17 de junio de 2006. Su estatus dentro del bloque no es claro: no ejerce los derechos propios de un estado miembro pleno pero está claro que es más que un mero estado asociado. Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú tienen estatus de estado asociado.
Sus estados miembros son Argentina, Brasil, Paraguay, y Uruguay. Venezuela firmó su adhesión el 17 de junio de 2006. Su estatus dentro del bloque no es claro: no ejerce los derechos propios de un estado miembro pleno pero está claro que es más que un mero estado asociado. Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú tienen estatus de estado asociado.
-Acuerdo de libre comercio norteamericano (NAFTA):El Tratado de Libre Comercio de América del Norte TLCAN conocido también por TLC o NAFTA (por sus siglas en inglés North American Free Trade Agreement o ALÉNA, del francés: "Accord de libre-échange nord-américain" ), es un bloque comercial entre Canadá, Estados Unidos y México que establece una zona de libre comercio. Entró en vigor el 1 de enero de 1994. A diferencia de tratados o convenios similares (como el de la Unión Europea) no establece organismos centrales de coordinación política o social. Existe sólo una secretaría para administrar y ejecutar las resoluciones y mandatos que se derivan del tratado mismo. Tiene tres secciones. La Sección Canadiense, ubicada en Ottawa, la Sección Mexicana, en México, D.F.; y la Sección Estadounidense, en Washington, D.C..
Objetivos:
*Eliminar fronteras para comerciar, y facilitar el cruce por las fronteras del movimiento de bienes y servicios entre los territorios de los países miembros.
*Promover condiciones de competencia justa en el área del libre comercio.
*Aumentar las oportunidades de invertir en los países miembros.
*Proporcionar protección y aplicación de derechos intelectuales en cada país.
*Crear procedimientos de la implementación y aplicación de este acuerdo, para su administración conjunta así como la resolución de problemas.
*Establecer una estructura más trilateral, regional, y multilateral de cooperación para extender y aumentar los beneficios de este acuerdo.
*Eliminar barreras al comercio entre Canadá, México y Estados Unidos, estimulando el desarrollo económico y dando a cada país signatario igual acceso a sus respectivos mercados.
*Eliminar obstáculos al comercio y facilitar la circulación fronteriza de bienes y servicios entre territorios de las partes firmantes (países involucrados).
*Promover condiciones de competencia en la zona de libre comercio.
*Aumentar sustancialmente las oportunidades de inversión en los territorios de las partes.
*Crear procedimientos eficaces para la aplicación y cumplimiento del Tratado y la solución de controversias.
*Promover condiciones de competencia justa en el área del libre comercio.
*Aumentar las oportunidades de invertir en los países miembros.
*Proporcionar protección y aplicación de derechos intelectuales en cada país.
*Crear procedimientos de la implementación y aplicación de este acuerdo, para su administración conjunta así como la resolución de problemas.
*Establecer una estructura más trilateral, regional, y multilateral de cooperación para extender y aumentar los beneficios de este acuerdo.
*Eliminar barreras al comercio entre Canadá, México y Estados Unidos, estimulando el desarrollo económico y dando a cada país signatario igual acceso a sus respectivos mercados.
*Eliminar obstáculos al comercio y facilitar la circulación fronteriza de bienes y servicios entre territorios de las partes firmantes (países involucrados).
*Promover condiciones de competencia en la zona de libre comercio.
*Aumentar sustancialmente las oportunidades de inversión en los territorios de las partes.
*Crear procedimientos eficaces para la aplicación y cumplimiento del Tratado y la solución de controversias.
-Pacto de relaciones económicas más estrechas (CER):Tras la finalización de la guerra fría los Estados Unidos de América del Norte se convirtieron en un socio especialmente importante para Polonia. En el exposé del primer ministro del primer gobierno no-comunista - Tadeusz Mazowiecki, pronunciado en septiembre del 1989 se nombre los Estados Unidos como el estados con el cual Polonia quiere desarrollar buenas relaciones para recuperar las lagunas del pasado lo más pronto posible.Desde principios de los años 1990 los Estados Unidos se presentaban a las autoridades de Varsovia así como a la sociedad polaca como el país vencedor de la guerra fría, un imperio mundial que puede ayudar a Polonia en su transformación del sistema: político y económico, así como en el afianzamiento del nuevo modelo de seguridad europea. Cuando, en 1992 se hizo evidente que el objetivo prioritario de la república de Polonia (RP), aparte de convertirse en miembro de la Comunidad Europea era el acceso al Pacto Atlántico Norte, las relaciones con Washington cobraron aun más importancia. Poco a poco el papel de los Estados Unidos ocupaba una posición cada vez más fuerte y finalmente las relaciones de este alcance se suele definir como relaciones entre socios estratégicos. En septiembre del 2004 el secretario del estado Richard Armitage y el viceministro de relaciones exteriores Adam Daniel Rotfeld inauguraron el Diálogo estratégico entre Polonia y los EEUU.
-Asociación de naciones del sureste asiático (ASEAN):Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN), organización regional de estados del Sureste asiático creada el 8 de agosto de 1967.
Los principales objetivos de la ASEAN: acelerar el crecimiento económico y fomentar la paz y la estabilidad regionales. La ASEAN ha establecido un foro conjunto con Japón, y sostiene un acuerdo de cooperación con la Unión Europea (UE). Su secretariado permanente se encuentra en Yakarta.:
Los principales objetivos de la ASEAN: acelerar el crecimiento económico y fomentar la paz y la estabilidad regionales. La ASEAN ha establecido un foro conjunto con Japón, y sostiene un acuerdo de cooperación con la Unión Europea (UE). Su secretariado permanente se encuentra en Yakarta.:
-Unión del Magreb Árabe:La Unión del Magreb Árabe (en árabe, اتحاد المغرب العربي Ittiḥād al-Magrib al-ʿArabī) es un acuerdo de interacción comercial firmado el 17 de febrero de 1989 en Marrakech por los jefes de Estado de Marruecos, Argelia, Túnez, Mauritania y Libia. Tiene su origen inmediato en la primera cumbre magrebí, celebrada en Argel el 10 junio de 1988. Sus instituciones más relevantes son: el Consejo Presidencial, compuesto por los jefes de Estado de los cinco países miembros bajo la presidencia por turnos de cada uno de ellos durante seis meses; el Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores; el Comité de Seguimiento, compuesto por un miembro de cada gobierno; el Consejo Consultivo, compuesto por diez diputados de cada parlamento nacional; un órgano judicial formado por dos jueces de cada país, encargado de arbitrar los litigios entre Estados miembros y una Secretaría General del Consejo Presidencial.
Los jefes de Estado firmantes del tratado original fueron: el rey Hasan II de Marruecos; el presidente tunecino Zain al-Abidin Ben Ali, el presidente argelino Chadli Benyedid, el líder libio Muammar al-Gaddafi y el presidente mauritano Muawiya Uld Sidi Ahmed Taya.
Los jefes de Estado firmantes del tratado original fueron: el rey Hasan II de Marruecos; el presidente tunecino Zain al-Abidin Ben Ali, el presidente argelino Chadli Benyedid, el líder libio Muammar al-Gaddafi y el presidente mauritano Muawiya Uld Sidi Ahmed Taya.
-Comunidad Económica de áfrica Occidental:La Comunidad Económica de Estados de África Occidental (ECOWAS por sus siglas en inglés) es una agrupación regional que cuenta a la fecha con 16 países miembros. ECOWAS fue fundada en 1975 (el primer Tratado ECOWAS fue firmado el 25 de mayo de 1975).
La misión de la Comunidad es la integración económica de sus países miembros. A esta misión se le fueron agregando otras metas, como, por ejemplo, la gradual integración política con la creación de un tribunal comunitario y el Parlamento de África Occidental en el 2001.
Aunado a esto, por la intervención de ECOMOG en Liberia durante la guerra civil de principios de la década de los 90, ECOWAS ha adquirido un papel significativo en la seguridad de la región, que ha sufrido grandes transformaciones sociopolíticas desde el fin de la Guerra Fría.
La misión de la Comunidad es la integración económica de sus países miembros. A esta misión se le fueron agregando otras metas, como, por ejemplo, la gradual integración política con la creación de un tribunal comunitario y el Parlamento de África Occidental en el 2001.
Aunado a esto, por la intervención de ECOMOG en Liberia durante la guerra civil de principios de la década de los 90, ECOWAS ha adquirido un papel significativo en la seguridad de la región, que ha sufrido grandes transformaciones sociopolíticas desde el fin de la Guerra Fría.
La proximidad geográfica es un factor muy determinante. La amistad entre los gobiernos de los países y los intereses mundiales tanto económicos como políticos son otros factores que intervienen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario