domingo, 21 de octubre de 2007

Entorno económico 3: ¿Qué consumen los españoles?

1-Elabora un presupuesto semanal con tus ingresos y gastos y comprueba si está equilibrado. Para ello ten en cuenta tus ingresos semanales, tus ahorros y lo que gastas cada semana en distintas cosas: almuerzo diario, algún periódico, revista, ropa, etc. Si está desequilibrado, piensa en qué medidas puedes tomar para que tus ingresos sean iguales a tus gastos.

Salir con los amigos....10 E
Ropa........................5 E
Revistas y juegos..........2 E
Resto.............................3 E
Total gastos...................17 E

Pienso que se encuentra equilibrado.

2-Realiza un informe sobre las asociaciones y oficinas de atención al consumidor que existen en nuestro país. Intenta visitar alguna de estas oficinas y averigua cuáles son sus funciones principales, para qué sirven las hojas de reclamaciones y cuáles son las quejas más habituales que presentan los consumidores. Expón en tus conclusiones los pasos legales que hay que dar en caso de que se violen los derechos del consumidor.

Un claro ejemplo es para mí, las asociaciones de atención al cliente que suele haber en los grande mercados como puede ser en nuestra ciudad el "Alcampo" o el "Corte Inglés". En ellas, los consumidores tienen todo su derecho a quejarse por los posibles defectos de productos o el mal sericio ante ellos del establecimiento.
Si se violan los derechos del consumidor, debemos recurrir a uno de estos puestos, y reclamar con serenidad lo que nos merecemos, esperando que estos hagan justicia. Si nos es así, se podría llegar a poner una denuncia al establecemiento.



No hay comentarios: