domingo, 21 de octubre de 2007

Informe 3: Por un consumo razonable

1-Lee atentamente el artículo propuesto y trata de relacionar el consumo con el nivel de desarrollo de los distintos países del planeta. ¿Qué diferencias crees que pueden existir entre lo que consume un joven europeo (español, francés, aleman, etc...) y un joven de la India, por ejemplo? ¿Qué necesidades tendrá cada uno?

Tendrán unas grandes diferencias, ya que el joven europeo se centrará además de en las necesidades básicas, en muchas secundarias y de ocio
(juegos,revistas)...mientras que el joven Indio en general, se centrará en sus necesidades más básicas, como comer y beber agua.

Todo esto, generalizando, ya que ocurrirán casos concretos en los que no pase ésto.

2-Haz una lista de las actividades que realizas habitualmente en tu casa, en el colegio o en el instituto, cuando sales con tus amigos, etc... y reflexiona sobre qué podrías hacer para reducir tu consumo y ser más respetuoso con el medio ambiente.

Principalmente, podría hacerle a mi madre que utilizase menos el coche, usar menos "sprys", utilizar los medios de transportes públicos, no tirar papeles al suelo... y intentar en conclusión no contaminar el medio ambiente de ninguna manera, siendo respetuoso en todos los casos.

3-Piensas que somos respetuosos con el medio ambiente en nuestros hábitos de consumo? ¿Crees que es importante que todos nos preocupemos por la conservación del medio ambiente?

Pienso que no, ya que cada vez estamos contaminando más el medio ambiente lo cual perjudicará y mucho a las generaciones futuras y no dentro de muchos años. Pienso que es muy importante que nos preocupemos por el medio ambiente, ya que aunque no nos demos cuenta, poco a poco estamos destruyendo la Tierra donde vivimos.

4-¿Opinas que es necesario que cambiemos las pautas de consumo tal y como nos propone la ONU? ¿Qué consecuencias puede haber si no lo hacemos?

Sí, porque es necesario acabar con la pobreza en el mundo ya que es uno de los problemas o el problema más importante que ahora mismo nos rodea. Si se consiguiera terminar con ésta, la sociedad mejoraría, y no se producirían muchos actos indeseables que actualmente se producen. La igualdad económica, siempre será necesaria.




No hay comentarios: