lunes, 1 de octubre de 2007

Los problemas básicos de la economía española




Comenta las modificaciones que han sufrido la composición de la producción y el reparto de los ingresos en España durante los últimos años. Intenta adivinar qué motivos económicos han impulsado estos cambios.

En España, ha descendido la agricultura en los últimos años notablemente al igual que la industria; sin embargo, ha aumentado notablemente el sector servicios. En cuanto al recibir ingresos, la situación es practicamente la misma que años atrás. Lo primero se debe principalmente, al cambio en la sociedad y al cambio en la economía de todo el mundo.


Cataluña, Madrid y País Vasco principalmente. Se debe que al tener la renta superior que el número de población, consiguen tener una mayor riqueza, y por tanto están por encima de la media nacional.

Advierte las mejoras de productividad que ha habido en los diferentes sectores productivos. Intenta ver si los servicios pueden incrementar la suya en los próximos años. Si así es, observa qué puede pasar con los empleados de estas actividades.

Ha habido lógiacamente notables mejoras. Pero puede aparecer un importante problema en el futuro, ya que al aumentar y mejorar las tecnologías y las máquinas, puede descender el número necesario de trabajadores, lo que haga que el paro aumente.

No hay comentarios: